jueves

PRESENTACIÓN


El vino está de moda. Ha pasado de ser algo accesorio en cualquier comida a ser considerado, en numerosas ocasiones, más importante que la propia comida. ¿Tiene esto sentido? Sinceramente, no creo que haya ningún otro alimento que permita obtener tantos matices, sensaciones y momentos de placer que el vino. Sin embargo, la cultura del vino en nuestro país es más bien escasa, por no decir nula en la mayoría de las personas.

La idea de este humilde blog es servir de guía y compañero de viaje en este apasionante camino que está a punto de comenzar. Los diferentes posts que se vayan añadiendo permitirán ir avanzando y profundizando en la cultura del vino, desde la cata (más correctamente, análisis organoléptico) hasta curiosidades de este mundo, pasando por diferentes tipos de vino del mundo, sin olvidarnos de fichas de cata de vinos que vaya probando para que estén al alcance de todo el que quiera aproximarse y seguirnos en esta aventura. El blog está orientado para ir de menos a más complejidad; pero se irán alternando entradas de diferentes niveles para que los followers de diferentes niveles no se sientan “abandonados” en ningún momento.

Mi nombre es Francisco Teixidó y soy Enólogo y Doctor en Ciencias (especializado en ingeniería genética de S. cerevisiae; que, para quién no lo sepa, es la levadura encargada de fermentar el mosto y convertirlo en vino). Como gran apasionado de este mundo estoy en continuo aprendizaje: probando, catando, leyendo,...

¿Te parece interesante lo que has leído hasta ahora? ¿Por qué no descubrir lo que el vino tiene que ofrecerte? Seguro que no te arrepentirás…Acompáñame!!!

lunes

¿LO INTENTAMOS?


Hace unos días estuve pensando que podría resultar interesante para un neófito en esto del mundo del vino que se os presentara algún vino, fácil de conseguir y de bajo precio, para que os empezara a picar el “gusanillo”.
Resulta complicado elegir un vino que pueda resultar llamativo por cualquier característica, aunque enológicamente no sea destacado, y que podamos conseguir en la mayoría de supermercados. Tras un rato dándole vueltas al tema he pensado que el primer vino que debería probar toda persona que se quiera iniciar en este mundo debería ser algo muy parecido al que os propongo en este post: Viña Esmeralda (Bodegas Torres; D.O. Catalunya).



                                     Viña Esmeralda              Etiqueta Viña Esmeralda

La gente que tenga un amplio bagaje en el consumo de vino se verá sorprendida por esta recomendación, puesto que no se trata de un vino especialmente interesante para este tipo de personas. Sin embargo, sí puede serlo para aquella que no tenga tanta experiencia y para la que beber un vino haya sido algo poco común, pero que desee dejarse guiar en esta aventura.
Se trata de un vino blanco elaborado con dos de las uvas más atractivas para una persona que quiera empezar a descubrir sensaciones: la Moscatel y Gewürztraminer. Dos de las variedades más delicadas y aromáticas que podamos encontrar. Y es en eso en lo que quiero hacer especial hincapié en esta entrada, en la intensidad de fragancia de este vino. Seguro que no nos es difícil reconocer aromas por todos conocidos…¿los tenéis?
Parece muy claro que destacan aromas de manzana verde, pera y algo de limón. Presenta recuerdos herbáceos bastante amplios. Esto no es una cata (análisis organoléptico) como tal, puesto que habría que evaluar todos los tipos de aromas (fase olfativa), las características
cromáticas (fase visual) y las gustativas. Es una simple aproximación al vino para intentar aumentar vuestra curiosidad ante algo tan desconocido pero tan interesante, a la vez.
En los siguientes posts se irán explicando, de manera minuciosa, todas las fases de la cata con ejemplos prácticos para poder ir adentrándonos en la cata de una manera más minuciosa. Esto es una primera toma de contacto con aquello que deseamos conocer y que iremos aprendiendo a conocer con este blog.